Si mientras estudiaba la carrera de medicina, contaduría o derecho usted se veía en pocos años teniendo el éxito de los colegas que ejercen en su misma ciudad y pensaba que con el cartón era suficiente, estaba en un error el cual regularmente se paga en bajas visitas de los clientes potenciales y dificultades para cumplir con sus compromisos económicos ordinarios.
Conozco el caso de dos médicos especialistas con clínicas en el mismo nivel de un edificio. Uno está repleto de gente esperando pacientemente mientras su colega no consigue convocar ni el 10% del número de clientes de su competidor. ¿Qué está pasando allí?
Muy probable que el médico con mucha clientela pudiera estar siguiendo la mayoría de estos puntos 8 aspectos básicos:
- Su clínica está acondicionada para quienes son sus pacientes, los niños, por tanto los colores, cuadros y la atención de su personal de servicio sea atento y con empatía por los pequeños y sus padres.
- Cuenta con una música de fondo que le ayudaba a relajar a sus pacientes y sus padres.
- Tiene la opción de hacer citas vía correo electrónico, llamadas telefónicas o desde su website.
- El personal de servicio le recuerda al paciente de sus citas y las reconsultas.
- Paras ello, tenga instalado un software de control básico para sus pacientes.
- Las consultas para evaluar el progreso sean al menos 50% off, es decir a la mitad de la primera consulta.
- Y las consultas para conocer de exámenes externos no tengan costo.
- Quizás distribuya las muestras médicas de acuerdo a un registro meticuloso que le deja saber a quién ya le había dado antes y a quién no le había regalado muestras.
Son tiempos del mercado en los cuales a un profesional de la medicina ya no le es suficiente el amplio conocimiento que pueda tener sobre la ciencia médica. Hoy se hace necesario ofertar los servicios en medio de una competencia creciente de personas que al igual que usted estudiaron a fondo el cuerpo humano y saben cómo restablecerlo de un mal pero sin duda alguna deben diferenciarse de los competidores con acciones que ya no tienen nada que ver con el conocimiento básico sino son competencia de otra técnica como lo es la mercadotecnia y todas sus variantes.